Este es un servicio integral, que
incluye planes de sanidad,
controles reproductivos y
controles de calidad.
Se lleva un registro computarizado
en forma individual, identificando cada animal con
un código y realizando un
diagnóstico situacional, que
incluye:
• Control Reproductivo: Para
determinar en que parte del
ciclo de gestación se encuentra,
si posee alguna patología, y su
estado de salud general.
•Control Sanitario: Se desarrolla
un plan de control de
enfermedades (por ejemplo:
brucelosis, tuberculosis y
neoespora) y vacunaciones
preventivas para todas las categorías de animales que componen el tambo.
Toda esta información inicial es ingresada en un software
específico, al cual se le van
incorporando los resultados de los análisis y trabajos que se
realizan mes a mes, y de este modo se hace un seguimiento individual de cada animal. Al contar con información
organizada y a tiempo, se
pueden tomar decisiones más eficientes, y maximizar la
producción del tambo. |
 |
Beneficios para el
cliente:
• Criterio unificado:
Unificar el criterio utilizado en
las distintas tareas del tambo,
se minimizan los errores de
datos y se puede contar con
una visión global de la
situación.
• Tratamiento oportuno: El
mensualizar los controles
permite anticiparse a los
problemas, lo que facilita su
tratamiento y mejora la toma
de decisiones.
• Información eficaz: Con el
sistema “Tambo” se pueden
imprimir en el momento
planillas con información
actualizada para poder
identificar las vacas preñadas,
vacas a tactar, vacas a secar,
vacas a tratar, etc.
|
• Compromiso rofesional: El
veterinario asume un rol activo
en cada etapa del proceso
productivo. Esto permite
trabajar junto al tambero para
maximizar la producción,
detectando problemas de
forma anticipada y
optimizando el uso de los
recursos.
|